top of page

El yoga no es magia, es oxígeno en sangre

Muchos de nosotros en algún momento hemos ido por la vida como “pollos sin cabeza” Familia, niños, colegio, trabajo, limpiar, cocinar…. Te suena??


Sobreviviendo, nos olvidamos de vivir. Estrés, ansiedad, dar vueltas a los problemas angustiados, etc.. y ya sabemos cómo acaba eso.

Pero hay otra manera de hacerlo.


YOGA

RESPIRACIÓN + CONCENTACIÓN

El yoga no te quitará el problema, te ayudará a verlos de otra manera.

Suena bien, no?


El elixir de la vida es la respiración. Y sino haz la prueba:


Quédate quieto y empieza a respirar por la nariz, de forma lenta y consciente. Observa lo que sucede con tu corazón. Se irá pausando y tu cuerpo se aflojará des tensionándolo. Y si aumenta el oxígeno en sangre, tu mente estará más clara y calmada y por supuesto el cuerpo se sentirá más tonificado.


Sí, es posible que me digas que te aburre. Este post no tiene la intención de convencerte, sino de mostrarte una forma diferente de ver el yoga.

Luego tú eliges!!


Quiero compartir 7 beneficios que reporta el Yoga.


1) Reduce la ansiedad y el estrés. Porque reduce la presión arterial y la frecuencia cardiaca.

2) Permite tener sueño de calidad. Prepara el cuerpo para equilibrar los ritmos circadianos. Segrega más melatonina, y serotonina.


3) Mejora la concentración y atención. Favorece el nuevo enfoque. Todos sabemos que prestar plena atención a una acción, libera el exceso de pensamientos.


4) Aporta flexibilidad, estabilidad y movilidad. Realizar ciertas posturas favorece la flexibilidad, movilidad, y estabilidad del cuerpo.


5) Alivia dolores crónicos. Mejora la sintomatología de los dolores crónicos. Cervicales, rodillas, lumbares y articulaciones mejoran con los ejercicios de estiramientos.


.6) Revierte el envejecimiento. Antiaging!!! Si!!! No es magia, sencillamente, la práctica del yoga influye en procesos químicos relacionados con el envejecimiento.


7) Ayuda a quemar calorías. Contrariamente a lo que se cree, la práctica del yoga permite quemar unas 500 calorías /hora. ¡!!! Imagínate!!!! Si le sumas una dieta equilibrada…. Tienes un 2x1


Bien, ahí lo dejo. Si algo de esto te resuena, date el permiso para probarlo, y luego valóralo.






Meritxell Margarit

BaZi LifeCoach

www.fundaciorovira.org