Fundación Rovira- la obra social de la Farmacia Rovira
De la sinergia a la re-educación en el consumo de medicamentos

Fundación Rovira, obra social de Farmacia Rovira, tiene una clara visión de servicio de ampliar la concienciación de la población del Vallès Occidental ante la creciente tendencia al consumo desmedido de medicamentos, en particular de los vinculados a los estados de ansiedad.
En Fundación Rovira conocemos y hemos experimentado otras maneras de ayudar a no enfermar, e incluso otros caminos de sanar, de forma complementaria a la prescripción médica.
En Fundación Rovira nuestro principal proyecto es atenuar el nivel de estrés y ansiedad de los clientes de la oficina de farmacia.
En Fundación no encontrarás un gimnasio, ni un centro social o un centro de rehabilitación. Somos un espacio social con los medios para apoyarte en tu proceso de sanar, para ayudarte a prevenir la enfermedad, para que aprendas el cómo fomentar y mantener tu salud.
La OMS define la salud como “el estado de completo bienestar físico, mental y social, no simplemente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Amparada por este principio y haciendo suya esta declaración, Fundación Rovira, pone a disposición de sus socios un modelo de trabajo que les puede ayudar y acompañar en la tarea de poner objetivos en su mapa emocional y, por ello, en su bienestar personal tanto físico como mental.
Fundación Rovira propone tres áreas de actuación:
· Área FÍSICA: trabajar el autoconocimiento físico aumentando la conciencia del propio cuerpo, conectándolo a la conciencia emocional del socio.
· Área EMOCIONAL: a través del trabajo personal, del autodesarrollo, ayudamos a reconectar con la propia conciencia emocional, contribuyendo a disminuir o evitar la somatización de las emociones y su aparición como sintomatología física. Conociendo el cuadro emocional de cada uno podemos ayudar a prevenir determinados síntomas físicos, evitando desarrollarlos en nuestra vida.
· Área SOCIAL: buscamos integrar y socializar, actuando junto a personas cuyas circunstancias personales pudieran acercarles a situaciones con riesgo de exclusión social. Fundación Rovira no excluye a ningún colectivo: trabajamos con personas jóvenes y adultos de toda edad.
En nuestro equipo se integran profesionales de un amplio abanico de disciplinas y ciencias: psicólogos, terapeutas emocionales, fisioterapeutas, coaches personales y motivacionales, monitores de Yoga, Pilates, Tai-chi, Chi Kung (Qui Gong), Mindfulness etc. Todos ellos personas dotadas de gran vocación holística, conocedoras de la integración del cuerpo y las emociones.
Considero nuestro modelo de trabajo como un proyecto alternativo y diferenciado. Nuestra vocación es asesorar adecuadamente a cada socio en lo que necesita, según técnicas que, en algunos casos, vienen probando su valía desde la antigüedad. Y con la honradez de presentar la propuesta en la que creemos, aún cuando ello no sea exactamente lo que el socio espera… o desea. Analizamos cada situación personal, poniendo valor a cada escenario, de forma individual, respetuosa, cercana y holística.
Por ello insisto tanto en que no somos un gimnasio, ni un centro social al uso. Nuestro trabajo va más allá, y estoy convencida de que, dentro de nuestra oferta de medios, ayudamos a cada socio a hallar su propia ruta, su plan de acción… Ello nos convierte en un centro distinto a toda la oferta actual de gimnasios, asociaciones o centros sociales.
Estoy segura de que nos orientamos hacia el futuro social.
Dado que nuestro objetivo es reeducar, hemos creado diferentes ofertas:
· Escola per aprimar-Se: un proyecto pensado para personas que deseen implicarse en reducir su peso y aumentar su autoestima. Aquí encontrarán como actuar de forma horizontal en sus hábitos emocionales, nutricionales, corporales y conductuales
· Escola emocional: un proyecto en el que el socio trabaja su autoestima, aprendiendo a interpretar su propio abecedario emocional. Hoy, pese a la información disponible y vivir en una sociedad evolucionada, observamos que los mayores problemas son la ansiedad y la soledad…
· Escola física: orientada a reeducar la postura física, tomando conciencia de la ergonomía del socio, incidiendo en la prevención de desajustes óseos, articulares, etc
Quiero acabar recalcando que, después de estos primeros cinco años, nuestro modelo de trabajo ha demostrado que hay nuevas maneras de ayudar a sanar. Y Fundación Rovira las pone al servicio de los habitantes del Vallès Occidental.
Quiero acabar recalcando que, después de estos primeros cinco años, nuestro modelo de trabajo ha demostrado que hay nuevas maneras de ayudar a sanar. Y Fundación Rovira las pone al servicio de los habitantes del Vallès Occidental.
Meritxell Margarit
Dirección Fundació Rovira
BaZi Life Coach