top of page

NO HAGAS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO,SINO PON TU FOCO EN AQUELLO QUE QUIERES MEJORAR



Como cada año, ya hemos saltado a un año nuevo. Y con ello dejando atrás muchas historias, entramos cargados de buenos propósitos.

Seguramente has hecho tu lista de metas para este 2023, yo también lo he hecho. La Navidad y las vacaciones de verano son dos momentos de inflexión donde nos recuestionamos muchas cosas. Cambios, objetivos, retos, retomar algún estudio abandonado, recontactar con alguna amistad a la que echamos de menos, atrevernos una vez más a mejorar el inglés e Incluso nos proponemos acciones para mejorar nuestro estado de bienestar.

Todo esto está genial, aunque, sabes cuál es la tasa de abandono de nuestros propósitos? Más alta de los que debería ser.

Según estudios realizados. Aunque el 86% de los encuestados se considera realista respecto a sus propósitos, la verdad es que 8 de cada 10 personas afirman que sólo logran cumplir alguno de sus objetivos. ¡Ahí lo dejo¡

Muchos sueños se quedan en el tintero con el ….”debería”

Bien, pues qué te parece si este año para ser diferente vamos a enfocarnos en aumentar ese 8%. ¿Suena bien?


  • Lo primero, no hagas propósitos de año nuevo, sino pon tu foco en aquello que quieres mejorar. La barita mágica está en definir ¿para qué quiero hacer eso que quiero hacer?

  • Defínelo, visualizalo, dibújalo y crea un plan para llegar a ese objetivo. Los propósitos suelen tener un nivel de expectativa poco ajustado a nuestra realidad.

  • Vamos a lo siguiente, planifica aquello que quieres conseguir. Es decir, define qué pasos debes dar para llegar a tu objetivo.

  • Seguramente estás pensando que eso ya lo has hecho…y no te ha funcionado. Resulta que la mayoría de nuestras listas de deseos no son realistas porque no se corresponden a nuestras circunstancias personales. Si decides ir al gimnasio dos veces por semana, pero no incorporas cambios en tu entorno, es fácil imaginar el resultado. Si decides hacer un cambio en tu vida, pero no provocas cambios en ella…. El resultado será siempre el mismo.

  • Una herramienta muy útil, es revisar el año anterior para identificar tanto los obstáculos como los aspectos que te ayudaron a conseguir algún objetivo. Si tu objetivo en el año anterior fue mejorar tu inglés. Revisa: lo conseguiste durante un tiempo y después lo fuiste dejando de lado?, Es interesante preguntarse cuando ocurrió, bajo qué circunstancias externas, qué pensamientos saboteadores tuviste, etc. Importante evitar el juicio, sólo obsérvalo y reajusta.

  • Mide el proceso. ¿Cómo te comerías un elefante….. a trozos verdad?… pues aquí igual!!! Mejor poco y constante que el atracón y abandono por saturación. Créeme…. Sabe infinitamente mejor y es tremendamente motivador.

  • Imprescindible antes de iniciar el viaje hacer un cambio en tu manual de vuelo. La palabra “fracaso” NO EXISTE. Es tan solo un resultado diferente a lo esperado. Solo eso. Si cambias la palabra “fracaso” por “experiencia” qué sucede. Suena diferente!!

  • Tener un plan B. Pueden aparecer piedras en el camino. Adquirir una actitud resiliente, adaptable y creativa te ayudará a observar esa piedra como un aprendizaje.

Y sobre todo háblate bien!!! Háblate, obsérvate con todo el respeto, cariño y comprensión que puedas. Eres tu mejor aliado.


Me encantará saber de tí!

Cual es tu plan para este año? Si sientes que necesitas un empujón, puedes llamar a nuestra puerta!

Feliz travesía!


Meritxell Margarit

BaziLifeCoach

Espais Salut Rovira





Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page